En esta página explicamos todo lo que se debe conocer sobre el equipaje de mano en el aeropuerto de Santander. Los altos precios que imponen las aerolíneas en lo que respecta a la facturación del equipaje, hacen que cada vez más pasajeros empleen la opción de llevarlo consigo durante el vuelo.
Índice de Contenidos
Equipaje de mano de la compañía Ryanair
En caso de viajar en uno de los vuelos de Ryanair del aeropuerto de Santander, deberás tomar en consideración la normativa de equipaje de mano de esta compañía. En este apartado realizamos un pequeño resumen de qué equipajes vas a poder portar en tus vuelos con esta compañía.
Ahora bien, recomendamos revisar la normativa de equipaje de mano de Ryanair desde el sitio web de la compañía. La razón de ello es que Ryanair cambia habitualmente su política de equipajes de mano y facturados.

Bolso pequeño (40cm x 20cm x 25cm)
Es esencial cumplir con las dimensiones que establece Ryanair para este tipo de bulto, de lo contrario te forzará a pagar 45 euros, facturar el equipaje y transportarlo en la bodega del avión. Las dimensiones son 40cm x 20cm x 25cm y la razón de ello es que este equipaje va a ir ubicado bajo el asiento delantero. Cada persona podrá portar un bolso, una maleta o una mochila de estas características sin coste alguno.
Maleta de cabina (55cm x 40cm x 20cm) de 10 kilos
Esta alternativa requiere de un coste extra en el momento de adquirir el viaje. Agregando una de las 2 opciones siguientes, podrás llevar una mochila o bien una maleta de un máximo de 55cm x 40cm x 20cm y 10 kilos en cabina:
- Por un precio de entre 12 y 35 euros dependiendo del destino y la fecha del vuelo, se puede facturar una maleta de 10 kilos que volará en bodega
- Con un coste de 8 y 22 euros en función del destino y la fecha del viaje, prioridad y dos equipajes en cabina.
Esta alternativa se puede solicitar hasta cuarenta minutos antes de cada viaje. En el caso de hacerlo en la puerta de embarque, la aerolínea te va a cobrar un importe de setenta euros.
Equipajes grandes
Tienes que tomar en consideración que el equipaje no va a poder exceder los treintaidós kilogramos. Si precisas llevar equipajes más grandes, el peso máximo será de 20kg y Ryanair te va a cobrar once euros por cada kilogramo de más, dependiendo de la fecha y el destino del viaje. Estos equipajes deben ser facturados y volarán en bodega.
Binter: equipaje de mano
El equipaje de mano no acostumbra a ser un inconveniente en el momento de volar con Binter desde Santander, ya que su política de equipaje es una de las más permisivas. Sus tarifas recogen, en prácticamente la totalidad de los casos, la alternativa de facturar un equipaje de hasta veintitrés kilos.
Un bulto de 52x40x25 centímetros y 8kg
Los vuelos desde el aeropuerto Santander con Binter permiten un bulto de, como máximo, ocho kilogramos. Las dimensiones del bulto tendrán que ser, como mucho, de 52cm x 40cm x 25cm.
Binter tiene la posibilidad de retirar ciertos equipajes de mano para cargarlos en la bodega del avión en caso de no haber espacio suficiente a bordo. Sin embargo, no va a tener costo alguno para la persona.
Objetos personales
Los viajeros de Binter pueden llevar a bordo determinados efectos personales aparte del equipaje de mano. De esta forma, estos efectos personales pueden ser los listados a continuación:
- Alimentos infantiles.
- Cámara fotográfica pequeña.
- Billetera.
- Lectura para el viaje.
- Monedero.
- Tablet.
- Smartphone o bien teléfono móvil.
- Cuna para bebés o bien canastilla.
- Ordenador o dispositivo portable.
- Bolsa de compras en el aeropuerto.
- Abrigo o manta de vuelo.
Equipaje de 23kg
Todas las tarifas de los viajes operadas por Binter salvo la ‘Basic’ permiten la facturación de otro equipaje además de los citados. Este segundo equipaje puede tener un peso de como máximo 23 kilos, si bien va a poder ser de hasta treintaidós kilos pagando por cada kilogramo extra. El tamaño máximo del equipaje facturable es de 158cm x 158cm x 158cm.
Equipaje de mano de Vueling
Todos los pasajeros, independientemente de su tarifa, tienen la posibilidad de llevar en cabina una bolsa de mano de como máximo 40x20x30m centímetros.
Además de la bolsa de mano, las personas que viajen con Vueling Santander podrán subir al avión con las compras realizadas en el aeropuerto, sin coste alguno. Ahora bien, tanto las compras como la bolsa de mano deberán caber debajo del asiento delantero, sin sobresalir ni que supongan un obstaculo.
Por otro lado, Vueling ofrece la posibilidad de llevar en cabina una maleta de mano a los pasajeros que opten por las tarifas TimeFlex, Family y Optima. En el caso de las personas con necesidades especiales o aquellas que viajen con un bebé, podrán llevar la maleta de mano en cabina sea cual sea su tarifa. Dicha maleta tendrá que tener unas dimensiones máximas de 55x40x20 centímetros y no superar los 10 kilos de peso.
Política de equipaje de mano de Volotea
Todos los pasajeros que viajen con Volotea desde Santander tendrán derecho a subir al avión con una maleta y una bolsa de mano. Ahora bien, el conjunto de la bolsa de mano junto con la maleta de cabina no podrán pesar más de 10 kilos. En caso de que superen dicho peso, será necesario el pago de 60 euros por pieza y trayecto.
Además, en lo que respecta a la maleta de cabina, para subir abordo con ella al avión, será necesario que tengas un embarque prioritario. De lo contrario, tendrás que facturar la maleta sin coste. Sus medidas máximas son de 55x40x20 centímetros. Por su parte, la bolsa de mano deberá tener un tamaño máximo de 35x20x20 centímetros.
Por último, la compañía recuerda que si viajas con líquidos, deberás transportarlos en botes que no contengan más de 100 mililitros.
Equipaje de mano de Iberia
En los vuelos del grupo Iberia en Santander, el equipaje de mano con el que podrás subir al avión varía en función de la tarifa adquirida:
- Turista y Turista Premium.
- Business Class Corto y Medio Radio.
- Business Plus Largo Radio.
Los accesorios personales deberán tener unas dimensiones máximas de 40x30x15 centímetros e ir ubicados debajo del asiento delantero.
Por su parte, el quipaje de cabina deberá tener unas medidas máximas de 56x40x25 e ir situado en los compartimentos superiores. Iberia recuerda que deberás facturar la maleta si supera las dimensiones establecidas y que debes ser capaz de introducirla en los compartimentos superiores sin ayuda.
Por último, cabe recordar que Iberia recomienda acceder al avión tan solo con un bolso o maletín y facturar la maleta de cabina de forma gratuita. Para más información, te recomendamos visitar su sitio web oficial.
Equipaje de mano de Wizz Air
La compañía Wizz Air permite subir al avión con un equipaje de mano de un máximo de 10 kilos y 40x30x20 centímetros, de forma totalmente gratuita. Como en cualquier aerolínea, debe caber bajo el asiento delantero.
Por otro lado, con la compra de una tarifa Wizz Air Priority, es posible subir al avión con una maleta a bordo. Dicho equipaje tendrá un peso máximo de 10 kilos y unas dimensiones máximas de 55x40x23 centímetros.
Recomendaciones
A la hora de embarcar con el equipaje de mano, AENA emite un conjunto de consejos:
- Realiza fotocopias de los documentos importantes (visados, billetes, pasaporte…) y sepáralos de los originales.
- Lleva siempre encima y a mano tus medicamentos en caso de que los necesites.
- Revisa que no llevas objetos no permitidos o restringidos antes de los controles de seguridad.
- Lleva siempre tus efectos personales de mayor valor, dinero y documentos en el equipaje de mano.
- Infórmate sobre las dimensiones del equipaje de mano, el peso y la cantidad de bultos que se permiten en la
compañía aérea con la que viajes. Las políticas difieren en función de cada aerolínea.
¿Qué puedo portar en el equipaje de mano?
Dispositivos electrónicos
- Ordenadores portátiles.
- Smartphones.
- Baterías externas.
- Tablets.
- Discos duros.
En el momento de pasar los controles de seguridad, hay que mostrarlos en bandejas separadas y fuera de sus fundas.
Líquidos
- Champú.
- Geles.
- Espumas.
- Líquidos de dietas especiales que haya que consumir durante el viaje.
- Aerosoles.
- Pasta de dientes.
- Perfumes.
- Medicinas líquidas.
- Cremas.
- Toda clase de artículos adquiridos en aeropuertos.
Cada persona podrá portar una bolsa de como máximo un litro de capacidad (unos 20x20cm), las cuales tienen que pasar los controles de seguridad fuera del equipaje. También, todos los líquidos citados previamente tendrán que transportarse en una bolsa trasparente con sistema de apertura y cierre e ir en envases individuales de menos de 100 mililitros.
Te aconsejamos consultar a tu compañía aérea en caso de tener que llevar medicamentos si vas a volar a un país de fuera de la Unión Europea, puesto que podría estar limitada la entrada con determinados medicamentos. Igualmente en caso de que tengas que transportar otros utensilios médicos como jeringuillas o aparatos medidores. En todo caso, es necesario, en lo posible, llevar la receta o prescripción médica pertinente.

En último lugar, en lo que respecta a las compras que se hagan en el aeropuerto, los paquetes deben estar homologados y precintados. Además, debes mostrar el justificante de compra. No abras tu compra hasta el destino final.
Objetos de movilidad
- Carritos de bebés.
- Muletas.
- Bastones.
- Sillas para bebés.
- Cunas.
Productos alimenticios
Puedes llevar alimentos dentro de los equipajes de mano o bolsos, si bien el personal de seguridad puede pedir que abras los envases y paquetes que transportes. A excepción de restricciones de productos lácteos o animales, se pueden llevar cantidades pequeñas de alimentos para el consumo personal.
Objetos restringidos
Productos animales, carne y lácteos
Deben ser procedentes de uno de los veintisiete estados de la UE, o bien de Andorra, Groenlandia, Islandia, Islas Feroe, Liechtenstein, Noruega, San Marino o bien Suiza. Además, tan solo se podrán llevar cantidades pequeñas de consumo personal.
Productos vegetales
Si no están incluidas en el Reglamento 2019/2072 de la Unión Europea, las semillas, frutas, hortalizas o plantas vivas deberán ir con un Certificado Fitosanitario Oficial.
Alcohol
Se podrá portar en el equipaje de mano:
- Cerveza.
- Licores.
- Vino.
Es posible transportar hasta 16 litros de cerveza y 4 litros de vino. Por otro lado, se pueden llevar 2 litros de bebidas de menos de 22 por ciento de grado alcohólico. Las de un grado superior, pueden ser de hasta un litro.
Tabaco
Puedes incluir en el equipaje de mano:
- Tabaco de liar (máximo doscientos cincuenta).
- Puros (máximo cincuenta).
- Cigarritos (máximo 100).
- Cigarrillos (máximo 200).
Otros
Determinados productos más están regulados al salir o entrar en España o bien al volar a Melilla, Ceuta o las Islas Canarias:
- Vegetales y productos vegetales.
- Animales vivos.
- Municiones de armas.
- Especies protegidas de fauna, flora salvaje o productos derivados.
- Bienes culturales.
Objetos prohibidos
Armas
- Tirachinas y hondas
- Rifles.
- Escopetas.
- Pistolas.
- Pistolas lanza-bengalas.
- Revólveres.
- Fusiles de pesca y arpones
- Armas de aire comprimido o de CO2.
- Ballestas, arcos y flechas.
- Pistolas de señalización o ‘starter’.
- Armas de juguete, reproducciones o de imitación, si se pueden confundir con armas reales.
- Piezas de armas de fuego (excepto miras telescópicas y visores).
Objetos cortantes
- Cuchillos con hoja de longitud superior a 6cm.
- Tijeras con hojas de más de 6 centímetros.
- Cúteres.
- Bisturíes.
- Navajas de resorte.
- Cuchillos metálicos o bien cualquier material resistente que se pueda usar como arma.
- Navajas y cuchillos de afeitar abiertas (a excepción de las de seguridad o desechables).
- Patines de hielo.
- Equipos de artes marciales cortantes o punzantes.
- Espadas.
- Hachas.
- Machetes.
- Hachuelas.
- Sables.
- Crampones.
- Hendidoras.
- Piquetas.
- Navajas automáticas.
- Arpones.
- Jabalinas.
- Bastones espada.
- Picos para hielo.
- Estrellas arrojadizas.
Gases y elementos de descarga
- Rociadores de ácido.
- Bastones para aturdir.
- Gases lacrimógenos.
- Aerosoles de pimienta.
- Pistolas para aturdir.
- Aerosoles para repeler animales.
- Pistolas eléctricas tipo «Taser».
- Macis.
Objetos contundentes
- Tacos de billar.
- Palos de golf.
- Palos de lacrosse y hockey.
- Bates de béisbol.
- Equipos para artes marciales (palos, porras, nudilleras de metal, etc.).
- Remos.
- Palos y bastones como: cachiporras, porras, bastones de trekking, bastones de esquí, etc.
- Bates de softball.
- Bates de críquet.
Herramientas de trabajo
- Sierras.
- Palancas.
- Taladros.
- Brocas.
- Sopletes.
- Formones.
- Martillos.
- Pistolas de proyectil fijo.
- Cuchillas.
- Cuchillos profesionales.
- Pistolas grapadoras.
- Destornilladores.
- Sustancias químicas y/o tóxicas.
- Ácidos.
- Materiales infecciosos (virus, sangre infectada, bacterias, etc.).
- Sustancias corrosivas.
- Álcalis (baterías húmedas que puedan sufrir derrame, etc.).
- Extintores.
- Material radiactivo.
- Sustancias blanqueadoras (mercurio, cloro, etc.).
- Peróxidos orgánicos.
- Gases: propano, butano, etc.
- Venenos.
- Sustancias comburentes.
Explosivos y sustancias inflamables
- Fuegos artificiales.
- Materiales inflamables o de combustión espontánea.
- Sólidos inflamables.
- Gas y bombonas de gas.
- Otras cargas explosivas militares.
- Explosivos (reproducciones o imitaciones incluidas).
- Cartuchos generadores de humo.
- Granadas.
- Aguarrás.
- Minas.
- Dispositivos explosivos (reproducciones o imitaciones incluidas).
- Fósforos (excepto los de seguridad).
- Sustancias que al contactar con agua desprenden gases inflamables.
- Bengalas.
- Espoletas.
- Combustibles líquidos inflamables.
- Detonadores.
- Disolventes de pintura.
- Fulminantes.
- Cualquier artículo de pirotecnia.
- Botes de humo.
- Municiones.
- Bebidas alcohólicas de más del 70% de grado alcohólico.