Wizz Air es una compañía aérea low cost fundada en 2003 que tiene sede en Hungría, pero que también opera vuelos desde Santander. Principalmente, ofrece vuelos entre Hungría, Polonia y Europa del Este con otros países. En este caso, Wizz Air opera tan solo un destino desde el aeropuerto Seve Ballesteros, concretamente Bucarest.
Índice de Contenidos
Wizz Air desde Santander
Como comentabamos, Wizz Air tan solo opera un vuelo desde el aeropuerto Seve Ballesteros. Y es que desde Cantabria tan solo puedes desplazarte con esta compañía, de momento, hasta la capital de Rumanía: Bucarest.
Wizz Air es una de las compañías de bajo coste que ofrece vuelos en el aeropuerto de Santander. Esto hacer que tenga precios muy competitivos a la hora de viajar. Eso sí, es la única compañía que ofrece vuelos a Rumanía desde Cantabria, por lo que en todo caso se trata de tu mejor opción en caso de querer viajar a este lugar.
Santander Bucarest Wizz Air
Wizz Air ofrece vuelos desde Santander a Bucarest en temporada de verano. La compañía ofrece precios muy baratos para pasar unos días en Rumanía aprovechando el buen tiempo. Además, el hecho de que haya dos vuelos por semana ofrece mayor flexibilidad a la hora de planificar tu viaje desde Santander a Bucarest con Wizz Air.
Este vuelo a la capital de Rumanía no solo ofrece la oportunidad de visitar Bucarest, sino todo el país. Zonas como Transilvania, Brasov o Snagov son lugares imprescindibles a la hora de visitar este país del este de Europa.
La aerolínea húngara Wizz Air opera vuelos directos desde el aeropuerto Seve Ballesteros a la ciudad de Bucarest de forma habitual.
Equipaje de Wizz Air Santander
Cuando viajas con Wizz Air o con cualquier otra compañía, es importante tener en cuenta el equipaje y las maletas que quieres llevar en tu viaje. Al igual que sucede hoy en día con todas las aerolíneas, hay que tener en cuenta las medidas y los pesos que Wizz Air establece para los equipajes de cabina y facturados.
Equipaje de mano
Wizz Air ofrece la posibilidad de llevar una bolsa de equipaje pequeña de manera gratuita como equipaje de mano. Este equipaje de mano debe tener, como máximo, 10 kg y unas medidas de 40 x 30 x 20 cm. Es decir, debe caber en el asiento de delante. Wizz Air recalca que «puede ser la funda de un portátil, un bolso o una mochila pequeña».
En caso de querer llevar otra maleta a bordo, es necesario añadir la opción de Wizz Priority a la hora de reservar tu vuelo. Al hacerlo, se podrán llevar dos piezas de equipaje en la cabina (la gratuita, más la contratada).
Esta segunda pieza de equipaje debe tener unas medidas máximas de 55 x 40 x 23 cm, y un peso máximo de 10kg. Es decir, debe caber en el compartimento superior, que será donde viaje este segundo equipaje en cabina.
Eso sí, en ambos casos hay que tener en cuenta que el tamaño permitido no incluye las asas ni las ruedas del equipaje. Sin embargo, por otro lado, las ruedas no pueden sumar más de 5 cm al tamaño del equipaje.
Equipaje facturado
Si tu opción preferida para viajar con Wizz Air desde Santander es hacerlo con una maleta facturada, la compañía también te ofrece esta opción. El precio de hacerlo varía, eso sí, según el peso que se quiera llevar en esta maleta (10kg, 20kg o 32kg).
Estas son las medidas máximas del equipaje facturado para viajar en Wizz Air desde Santander:
- Anchura: 149 cm.
- Altura: 119 cm.
- Longitud: 171 cm.
Como máximo, se puede facturar 1 pieza de equipaje de 10 kg, 6 piezas de 20 kg o 6 piezas de 32 kg.
Aviones Wizz Air Santander
Wizz Air tiene una flota de aviones bastante nuevos. Todos ellos son Airbus, y todos son de la familia A320. Entre ellos están los aviones A320s y A321ceo. Wizz Air recibió su primer aeroplano A321ceo en noviembre de 2015 y tiene más de 120 aviones operativos.
Y es que en los últimos años, Wizz Air ha tenido un contrato con Airbus para incorporar más de un centenar de aviones A321neo. Estos aviones están equipados con tecnología nueva y sistemas y motores avanzados. Tecnologías que han reducido la base de costes de Wizz Air. Y también la huella de carbono de la compañía. Por último, la compañía destaca que todos los aviones nuevos están equipados con dispositivos aerodinámicos denominados Sharklets.
Historia de Wizz Air en Santander
Wizz Air se constituyó como empresa en septiembre de 2003, con József Váradi y otras cinco personas con experiencia en el sector a la cabeza. Aún así, el primer vuelo de la compañía no fue hasta el 19 de mayo de 2004. Un vuelo que despegó desde la ciudad Polaca de Katowice.
En estos momentos, Wizz Air ofrece más de 600 rutas. Rutas que lanza desde 25 bases en la región: Viena (Austria); Tuzla (Bosnia y Herzegovina); Sofía y Varna (Bulgaria); Kutaisi (Georgia); Budapest y Debrecen (Hungría); Riga (Letonia); Vilna (Lituania); Skopie (Macedonia del Norte); Chisináu (Moldavia); Katowice, Varsovia, Gdansk, Poznan y Breslavia (Polonia); Bucarest, Cluj-Napoca, Craiova, Iasi, Sibiu y Timisoara (Rumanía); Belgrado (Serbia); Londres-Luton (Reino Unido); y Kiev (Ucrania).
Durante una década la empresa no paró de crecer, y en 2015 se convirtió en la aerolínea low cost más grande de Europa Central y del Este. Desde febrero de 2015, Wizz Air cotiza, además, en la bolsa de Londres, y emplea a más de 3000 personas.
En su aniversario número 11 (2015) Wizz Air cambió su imagen y rediseñó sus aviones a cómo los conocemos hoy en día. Se trata de una de las imágenes de marca más destacadas entre las aerolíneas internacionales, con colores llamativos y un aspecto fresco.
La compañía aterrizó en Santander con una conexión a Varsovia, que posteriormente cambió a Katowice (también Polonia). Durante meses, esta conexión se compaginó con la de Bucarest, que ha terminado siendo la única que, por el momento, Wizz Air mantiene en el Seve Ballesteros.
Premios a Wizz Air
Wizz Air ha recibido varios premios en los últimos años. En 2016, Air Transport World, una importante revista del sector, la nombró aerolínea del año. Además, según la clasificación de Airlineratings Wizz Air fue la mejor línea aérea de bajo coste en Europa en 2020.